Los Tabacaleros Solicitan Apoyo del Gobierno

Varias peticiones se hicieron al Gobierno Nacional, en el marco del segundo Congreso Nacional Tabacalero, realizado en San Gil.

Nancy Acuña R. / VANGUARDIA LIBERAL

Entres ellas están: seguir trabajando en temas de vivienda rural, potabilización de aguas y acueductos rurales. También se solicitaron tierras, pues el 70% de los cultivadores de tabaco son arrendatarios y se pidió que se destinen parte de los recursos que el Estado recauda por concepto de consumo para el sector primario, dijo Heliodoro Campos Castillo, gerente de Fedetabaco.

Asimismo, solicitan al gobierno departamental continuar con el fondo del tabaco, del cual han recibido beneficios.

Al evento asistió el ministro de agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, quien informó que con el sector tabacalero se tienen nuevas oportunidades en el mercado mundial a pesar de que ha disminuido el consumo en general en el mundo y añadió: “es un mercado que existe y tenemos que fortalecernos y seguir trabajando en varios temas generando riqueza en el sector agrícola”.

Vanguardia Liberal le consultó al Ministro sobre la petición de los cultivadores en general de reducir los precios de los insumos para favorecer la agricultura, a lo cual Iragorri Valencia dijo: “se optó por traer un barco de insumos, se hizo el pago de la operación, ya está cargando el barco y debe estar llegando entre el 20 de mayo y el 20 de junio, y esperamos que con esos insumos, que no representan sino el 1% del consumo en el país, podamos estar seguros de cuál es el precio al que deben estar los insumos para los agricultores colombianos”.

Anunció que “el lunes, tendremos una reunión con Monómeros y voy a pedir que me acompañe el embajador de Venezuela a ver si es posible establecer un sistema a través del cual logremos un acuerdo para el suministro de insumos a mejores costos”.

Agregó el Ministro, “hay un acuerdo en el departamento del Huila de suministrar 30 mil millones de pesos en insumos”.

Explicó que se suscribió el acuerdo con la Federación de cafeteros para que le entregue al sector cafetero $30 mil millones en insumos “que representa una disminución en los costos para los productores de menos de 5 hectáreas”.

Gobernación de Santander

En el II Congreso Tabacalero, José Alejandro Gil Corzo, secretario de Agricultura de Santander, informó que se cuenta con el fondo departamental tabacalero, el cual año pasado tuvo unos recursos por $1.700 millones y se ejecutan con el gremio tabacalero a través de Fedetabaco, de acuerdo a las necesidades que tienen las familias productoras. De tal suerte que con esos recursos se apoya la construcción de jagüeyes, tanques de almacenamiento en concreto y se entregan tanques plásticos para la seguridad hídrica de las familias. También se apoya con sistemas de riego, insumos y kits de herramientas. Se está haciendo gestión ante el Fondo Nacional de adaptación para obtener inversiones por alrededor de $1.400 millones en sistemas de riego para fincas tabacaleras.

Artículo publicado en el periódico Vanguardia Liberal el día Domingo 10 de Mayo de 2015
Ver Publicación…

Alianzas internacionales

Enlaces de Interes

Eventos